top of page

Congreso condicionaría entrega de facultades en materia tributaria.

  • Foto del escritor: MDACOR & ASOCIADOS
    MDACOR & ASOCIADOS
  • 23 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Los voceros de las bancadas parlamentarias afirmaron que tienen la disposición de colaborar con el Ejecutivo, pero resaltaron que primero tienen que escuchar el detalle de sus propuestas.


El premier, César Villanueva, y el ministro de Economía, David Tuesta, acudirán el viernes a la Comisión de Constitución del Congreso para sustentar el pedido de facultades legislativas que ingresó a inicios de mayo.


Los ministros explicarán los alcances de su solicitud que implica se le permita al Ejecutivo legislar en materia tributaria y financiera, de gestión económica y competitividad, cierre de brechas en infraestructura y servicios, entre otros aspectos.

“La exposición será bien clara y se expondrá una polí- tica económica que genere progreso, pero sin afectar a los que menos tienen”, afirmó el presidente Martín Vizcarra en Huancavelica.


Hablan voceros El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, afirmó a Gestión que su grupo tiene la predisposición de colaborar con el Ejecutivo, pero antes de tomar una decisión con respecto a si aprobará o no el pedido primero escucharán a Villanueva y Tuesta.


“Todavía no hemos tomado ninguna decisión, tenemos que escuchar primero a los ministros”, dijo el parlamentario. Luego de la presentación del premier y de Tuesta, la Los voceros de las bancadas parlamentarias afirmaron que tienen la disposición de colaborar con el Ejecutivo, pero resaltaron que primero tienen que escuchar el detalle de sus propuestas.


Comisión de Constitución emitirá un dictamen que será elevado al pleno, que lo debatiría recién a inicios de junio, porque la próxima semana los parlamentarios estarán fuera de Lima, en periodo de representación.


“En lo tributario sí, en lo político no”, dijo el vocero del Apra, Jorge del Castillo, al referirse a la aprobación del pedido de facultades.


“Y para lo tributario lo aprobaremos siempre y cuando se forme una comisión parlamentaria adjunta que trabaje con el Ejecutivo en las medidas. Así nos aseguramos en no dar un cheque en blanco”, agregó.


Por su parte, el congresista César Vásquez, vocero de Alianza para el Progreso, afirmó que su grupo tiene “algunos reparos y dudas en el tema del Impuesto a la Renta”, por lo que prefieren escuchar bien a los ministros. “No queremos dar cheque en blanco”, coincidió con Del Castillo. Vizcarra ratifica.


“Tengan la seguridad, y lo digo desde Huancavelica, que es una de las regiones más pobres del Perú, que para hacer crecer la economía no vamos a poner más impuestos a la personas que menos tienen, de ninguna manera”, afirmó el presidente.


Sostuvo que la política económica del Gobierno busca generar beneficios a la población y no afectarla a través de la aplicación de más impuestos.


“Ese es mi compromiso con los peruanos, no afectarlos sino generarles beneficios mediante obras que generen progreso y mejoras en los niveles de vida”, dijo.

Indicó que lo que quiere el Poder Ejecutivo es “ordenar la economía”.


“Nosotros mismos, como Estado, debemos dejar de gastar en cosas superfluas, gastar en cosas que no tienen beneficio para la población, para que ese ahorro sirva precisamente para atender las necesidades de la población”, resaltó.


Fuente: Diario Gestión

 
 
 

Comments


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 para MDACOR & asociado Creado con Wix.com

bottom of page