David Tuesta: Trabajadores no pagarán más Impuesto a la Renta.
- MDACOR & ASOCIADOS
- 25 may 2018
- 2 Min. de lectura
El titular del MEF precisó que la medida propuesta buscará ampliar las opciones de gastos aplicables a la deducción adicional de 3 UIT.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), David Tuesta, aclaró hoy que el Gobierno no busca que los trabajadores paguen más Impuesto a la Renta (IR), sino que el objetivo es incentivar a que los ciudadanos exijan comprobantes de pago, al permitir que estos sirvan para la deducción en el cálculo del IR.
“Quiero ser muy enfático y claro sobre el Impuesto a la Renta de trabajadores, que ha sido muy comentado en los últimos días. Nunca fue la intención, no queremos que los pobres paguen más con estos cambios en el Impuesto a la Renta”, subrayó Tuesta durante su presentación en el Congreso.
Durante la sustentación del pedido de facultades legislativas, sobre materia tributaria y financiera, ante la Comisión de Constitución del Congreso, Tuesta dijo que el objetivo del Gobierno es que el IGV que los trabajadores pagan por sus consumos no se quede con los evasores que no entregan comprobantes de pago.
“Queremos que este IGV y el Impuesto a la Renta de estos evasores llegue al Estado para hacer obras y nos permita brindar mejores servicios que hoy día reclama la ciudadanía”, manifestó.
Deducción adicional de 3 UIT Cabe recordar que actualmente, al momento de calcular el pago del IR, existe una deducción (resta) automática de 7 UIT a los ingresos generados por el trabajador, a lo cual se le puede sumar una deducción adicional de 3 UIT, siempre que se sustenten determinados gastos como intereses de un crédito hipotecario, alquiler de inmueble, pago de ciertos servicios de profesionales independientes, entre otros.
No obstante, Tuesta indicó que el 2017, solo el 6.5% de trabajadores con rentas mayor a 7 UIT dedujo gastos adicionales (todo o parte de las 3 UIT) en algunos de los rubros.
“El objetivo de la medida será ampliar el universo de gastos sustentables, hacia aquellos sectores más informales; de esta manera la medida no incrementará los impuestos de los trabajadores, sino que les permitirá deducir impuestos e incentivará así a exigir comprobantes de pago electrónicos, haciéndolos socios en la lucha contra la evasión tributaria”, remarcó Tuesta.
Agregó que a diferencia de ahora que la deducción adicional solo se puede aplicar a un conjunto reducido de servicios que pagan cuarta categoría, “ahora se va poder ampliar a todo prácticamente. De manera que estas 3 UIT adicionales realmente se utilicen”, apuntó.
Fuente: Diario Gestión
Comments