top of page

Diferencias entre Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas.

  • Foto del escritor: MDACOR & ASOCIADOS
    MDACOR & ASOCIADOS
  • 2 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

Con los impuestos, el Estado obtiene los recursos suficientes para llevar a cabo sus actividades en beneficio de la población, como, por ejemplo, la administración, infraestructuras o prestación de servicios.


Lector, los impuestos son obligaciones monetarias que cada persona, familia o empresa deben pagar al Estado, para costear las necesidades más importantes de la sociedad.


Con los impuestos, el Estado obtiene los recursos suficientes para llevar a cabo sus actividades en beneficio de la población, como, por ejemplo, la administración, infraestructuras o prestación de servicios.


En esta ocasión veremos en qué se diferencian el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta (IR).


Impuesto a la Renta

El Impuesto a la Renta (IR) es un tributo que se determina anualmente, gravando las rentas que provengan del trabajo y de la explotación de un capital, ya sea un bien mueble o inmueble. Dependiendo del tipo de renta y de cuánto sea esa renta se le aplican unas tarifas y se grava el impuesto, vía retenciones, o es realizado directamente por el contribuyente.


Impuesto General a las Ventas

El IGV o Impuesto General a las Ventas es un impuesto que grava todas las fases del ciclo de producción y distribución, está orientado a ser asumido por el consumidor final, encontrándose normalmente en el precio de compra de los productos que adquiere. Se le denomina no acumulativo, porque solo grava el valor agregado de cada etapa en el ciclo económico, deduciéndose el impuesto que gravó las fases anteriores.


Fuente: pqs.pe

 
 
 

Opmerkingen


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 para MDACOR & asociado Creado con Wix.com

bottom of page