top of page

Gobierno eleva ISC a los combustibles más contaminantes y reduce a los menos nocivos.

  • Foto del escritor: MDACOR & ASOCIADOS
    MDACOR & ASOCIADOS
  • 11 may 2018
  • 1 Min. de lectura

La medida se aplicó en coordinación entre el MEF con el Ministerio de Salud y el Ministerio del Ambiente. Conozca los detalles.

Tal como lo había adelantado el ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, dijo que, en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio del Ambiente, modificaron las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los productos, entre ellos, los combustibles.


Así, en el caso de los combustibles, en un comunicado del MEF, detalla que la emisión de CO2 ha seguido una tendencia creciente por el mayor consumo de combustibles. Detalla que la situación ha sido contraria en el Estado, con una tendencia decreciente de la recaudación vinculada al ISC que grava los combustibles, el mismo que se redujo, pasando de 1.6% del PBI en el 2003 a 0.4% en el 2017. “Esto genera que el Gobierno disponga de menores recursos para atender las externalidades negativas que genera la contaminación y la toxicidad de los combustibles fósiles”, remarcan.


En el caso del ISC a los combustibles, el MEF hizo ajustes tomando en cuenta su grado de nocividad, en coordinación con el Ministerio del Ambiente.

Con esta medida, se corrige la distorsión vigente que hace que el gasohol de 97 octanos pague más impuesto selectivo al consumo que el diésel, siendo este último el combustible más nocivo.

ISC a los combustibles


Fuente: Diario Gestion

 
 
 

Comments


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 para MDACOR & asociado Creado con Wix.com

bottom of page