top of page

LA CLAVE PARA TENER LA MENTE ABIERTA

  • Foto del escritor: MDACOR & ASOCIADOS
    MDACOR & ASOCIADOS
  • 4 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

La historia muestra que tendemos a escoger líderes que son predecibles, inquebrantables y fuertes, pero los investigadores indican que el liderazgo que necesitamos está caracterizado por lo opuesto: creatividad y flexibilidad.


Es preciso que existan personas como Benjamin Franklin, alguien que sabía que era inteligente, pero que reconocía que no podía tener la razón en todo. Es por ello que cada vez que iniciaba un argumento decía: “puede que no esté en lo correcto, pero…”, de esta manera se mostraba abierto a nuevas ideas y evitaba que las personas se tomen las cosas personalmente.


En la actualidad, donde las amenazas y disrupción están siempre en el panorama, se necesitan personas que sean capaces de persuadir a los demás a realizar grandes cosas, pero que sean lo suficientemente flexibles para pensar diferente, admitir cuando estén equivocadas y adaptarse a condiciones dinámicas. Esto es lo que popularmente se llama tener “mentalidad abierta”.


Hoy en día, se utiliza el término “humildad intelectual”, que es la virtud que se encuentra entre 2 puntos: la disposición para cambiar y la sabiduría para saber cuándo no deberías.

Existen 4 diferentes componentes para definir la humildad intelectual y un test para medirlos publicado por la Universidad de Pepperdine en el 2016.


1. Respetar los puntos de vista de otros

2. No ser demasiado confiado intelectualmente

3. Separar el ego del intelecto

4. Disposición para revisar tus propios puntos de vista


Además de estar abierto a cambiar tu mente, también debes ser lo suficientemente curioso para escuchar a otras personas. Esto va de la mano con estar abierto a experimentar nuevas cosas o nueva información. Por ejemplo, eso significa que estás dispuesto a probar un nuevo sabor de helado y admitir que te gustó aunque al principio creías que no sería así.


Hay diferentes actividades que te permitirán obtener una mayor humildad intelectual:

-Viajar o mejor aún, vivir por periodos largos en otras culturas. Si conocemos que es perfectamente válido vivir de formas diferentes a la que estamos acostumbrados nuestro cerebro aceptará de mejor manera nuevas alternativas para solucionar problemas.


-Leer ciencia ficción. Entrenar tu cerebro a buscar historias que varían de la propia y ver experiencias de otros personajes te permite comprender que sus opiniones también son potencialmente válidas.


-Practicar meditación o mindfulness. Aprender sobre la parte interna y externa de tu propio ego, así como sobre las bases de la moral puede ayudarte a operar con más humildad intelectual.


Aún existen muchas maneras de explorar tu mente para aumentar tus niveles de humildad intelectual o apertura de mente. Así que no pierdas tu deseo de aprender y crecer, mantente abierto al cambio ¡Tú puedes!
 
 
 

Comments


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 para MDACOR & asociado Creado con Wix.com

bottom of page