Ley del libro: Ampliarían un año más la exoneración del pago de IGV a libros.
- MDACOR & ASOCIADOS
- 28 ago 2018
- 2 Min. de lectura
La nueva Ley del Libro que el Ministerio de Cultura ha trabajado con la industria editorial, plantea que los beneficios tributarios para la industria sean permanentes.

La Comisión de Economía del Congreso acaba de aprobar por mayoría un proyecto de ley que amplía por un año más la exoneración del pago del Impuesto General de las Ventas (IGV) por la venta y/o importación de los libros y afines.
Ley del libro El 11 de octubre de este año vence la exoneración del pago del IGV por la venta y/o importación en el país de los libros y afines con contenidos científico, educativo y cultural, beneficio tributario de la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura, Ley 28086. El Ministerio de Cultura tiene previsto presentar al Congreso la nueva Ley del Libro que reemplazaría a la existente desde el 2003, la cual ha sido prorrogada por el Legislativo desde entonces.
La propuesta legislativa que se debatió en ese grupo de trabajo, inicialmente establecía prorrogar el beneficio tributario por tres años, pero durante el debate se advirtieron que estos beneficios tuvieron efectos desiguales.
¿Por qué? Según el diario Gestión, tal comisión consideró el planteamiento de la congresista Mercedes Araóz, que indicó que las exoneraciones (en este caso tributarias) son medidas excepcionales y, por lo tanto, deben ser temporales, por lo que se optó por reducir la ampliación a un año.
En la Comisión de Economía se detalló también que el balance comercial ha sido negativo en una década, ya que el Perú sigue importando más de US$ 69 millones de dólares en libros, algo similar en todo América Latina.
La Cámara Peruana del Libro ha alertado que si el Congreso no aprueba la nueva Ley del Libro del Ministerio de Cultura, los precios de estos textos subirían entre 20 y 25 por ciento.
Fuente: RPP Noticias
Comments