top of page

MEF: Con nuevas normas se verá quienes realizan compras sin justificar ingresos.

  • Foto del escritor: MDACOR & ASOCIADOS
    MDACOR & ASOCIADOS
  • 2 ago 2018
  • 1 Min. de lectura

Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas, explicó que con ello no solo se incorpora a las empresas, sino que se podrá conocer quienes realizan compras y no tienen justificado un ingreso.


La emisión de comprobantes de pago de manera virtual, que ahora será gratuito a todas las empresas, desde la plataforma de la Sunat, forma parte de la primera etapa para el control de la evasión y elusión.


Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas, explicó que con ello no solo se incorpora a las empresas, sino que se podrá conocer quienes realizan compras y no tienen justificado un ingreso.


“Habrá un cruce de información de las personas que están evadiendo, así la Sunat podría enviarle un mensaje por chat y decirles que está realizando una compra cuyos ingresos no están justificados”, expresó.


Reconoció que en este tema existe un atraso del ente emisor de cuatro años, los cuales esperan superarlos con las nuevas normas legislativas.

Incentivos para comprobantes


De otro lado, explicó que también están trabajando en incentivos para que las personas naturales soliciten sus comprobantes de pagos.


“Estamos pensando que las facturas se apliquen a la deducción de impuestos o que vaya al fondo de pensiones, aun no se ha definido con exactitud”, expresó Carlos Oliva.

Espera que a finales del 2019 pueda tener listo la propuesta para los incentivos a los contribuyentes.


Fuente: Diario Gestión

 
 
 

Comments


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 para MDACOR & asociado Creado con Wix.com

bottom of page