Subsidio por lactancia - EsSalud
- MDACOR & ASOCIADOS
- 3 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Descripción
El pago del subsidio por lactancia es un beneficio que otorga EsSalud a la madre del hijo(a) recién nacido vivo de un asegurado titular regular o agrario, con el fin de contribuir a su cuidado. Este pago es único y equivalente a S/. 820.00. En caso de parto múltiple, el subsidio se abona por cada niño. Además, el asegurado titular deberá estar acreditado y trabajando en el mes de nacimiento del recién nacido.
Para solicitar el subsidio por lactancia, tendrás un plazo de noventa y ocho (98) días más seis (6) meses contados desde la fecha de nacimiento del menor. En caso de parto múltiple, se adicionan treinta (30) días.
Condiciones
Para poder reclamar este subsidio, tendrás que cumplir con lo siguiente:
El asegurado(a) titular debe tener derecho de cobertura y estar trabajando al momento del nacimiento del niño, quien debe estar registrado en RENIEC.
Asegurados Regulares: deberán contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos, dentro de los seis meses calendario anteriores al mes del parto.
Asegurados Agrarios: deben contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses anteriores al mes del parto.
Solicitar subsidio por lactancia
Solicitud de subsidio para trabajadoras dependientes:
Si eres asegurada regular dependiente o trabajadora agraria dependiente, este proceso lo hará la entidad en la que trabajas. Ellos te darán la compensación y harán el trámite de reembolso con EsSalud.
Solicitud de subsidio para aseguradas agrarias independientes:
Si eres asegurada agraria independiente, tú deberás realizar el proceso personalmente, mostrando una copia del contrato de afiliación.
Requisitos
Formulario Nº 1010 con los datos completos y firmado por el asegurado.
Trabajadoras dependientes: copia del DNI del representante legal o funcionario autorizado de la entidad empleadora que suscribe la solicitud.
Trabajadoras del régimen agrario que sean independientes: copia del Contrato de Afiliación a EsSalud.
Si un tercero presenta la solicitud, debe llevar su DNI y una carta poder simple de representación para tramitar la solicitud.
Si la madre del lactante es menor de edad y soltera, el subsidio se pagará a través de su padre o tutor, para lo cual deberá presentar copia y mostrar el original del documento que lo acredite como padre o tutor.
Hazlo en 3 pasos:
1. Verifica que cumplas con las condiciones y requisitos
Completa el Formulario Nº 1010 y revisa que cumplas con las condiciones y requisitos para tramitar el subsidio por lactancia.
2. Solicita tu subsidio por lactancia
Acércate a cualquier Oficina de seguros y prestaciones económicas con los documentos requeridos y entrégalos en la ventanilla mostrando tu DNI para realizar el proceso respectivo.
3. Cobra tu subsidio por lactancia
Con tu Formulario Nº 1010 sellado y la copia de tu DNI, acércate a los bancos autorizados y cobra tu subsidio.
Importante
Recuerda que el plazo para presentar la solicitud es de noventa y ocho (98) días más seis (6) meses contados desde la fecha de nacimiento del menor. En caso de parto múltiple, se adicionan treinta (30) días.
Fuente: EsSalud
Comments