Sunafil duplicará número de inspectores laborales a nivel nacional, ¿cuántos tendrá?
- MDACOR & ASOCIADOS
- 8 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Hoy se inicia las inscripciones para el concurso público de 160 nuevos inspectores auxiliares y en abril habrá un concurso para el ascenso de 190 inspectores.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral ( Sunafil) anunció que este año se alcanzará un récord en el fortalecimiento de la inspección del trabajo, ya que prácticamente se duplicará el número de personal dedicado a las inspecciones laborales en todo el Perú.
“El número actual de inspectores en todo el país asciende a 389 y se espera que a fines del 2018, pasemos a 762 inspectores, un crecimiento del 96%, lo que representa todo un récord en el fortalecimiento de la inspección del trabajo”, señaló Juan Carlos Requejo, secretario general de Sunafil.
Agregó que este crecimiento de 96% está en línea con la decisión del gobierno de fortalecer la inspección laboral, lo que representa una decisión política muy importante para el Perú.
“Lo positivo es que este objetivo es prácticamente un consenso en el país y eso nos permite avanzar y alcanzar este récord jamás alcanzado anteriormente”, puntualizó la autoridad, quien detalló que el servicio de la inspección del trabajo está integrado por los supervisores de inspectores, inspectores del trabajo e inspectores auxiliares.
Al respecto, precisó que el número de inspectores del trabajo se incrementará el presente año en 154%, elevándose de 166 a 295 inspectores con todas las facultades inspectivas, que serán distribuidos a nivel nacional.
Precisamente hoy se inicia el concurso público de méritos para la incorporación de 160 nuevos inspectores auxiliares en todo el Perú.
Requejo indicó que el fortalecimiento de Sunafil a nivel nacional, es posible, entre otros factores, debido a la asignación el 2018 de un mayor presupuesto, que se ha elevado este año en 63% respecto al 2017.
“Asimismo, responde a la necesidad de cubrir con más inspectores la decisión de conformar este año seis nuevas intendencias regionales en Ayacucho, Puno, Junín, San Martín, Lima Provincias y Ucayali”, puntualizó.
Fuente: Diario Gestion

Comments