Sunat: Recaudación por contribuciones de seguridad social aumentó 9,13%.
- MDACOR & ASOCIADOS
- 27 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Asimismo, respecto al número de acreditados al EsSalud se muestra un incremento en el Seguro Agrario y los Asegurados Regulares de 13,26% y 4,19%, respectivamente.

La Sunat informó que la recaudación total de los recursos de las contribuciones al Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) sumó S/2.245,45 millones en el mes de agosto.
Este importe es mayor en S/ 104,25 millones a lo obtenido en similar mes del año anterior. Así como representa un incremento de 9,13% y 7,97% en términos nominales y reales, respectivamente. Respecto a las contribuciones a EsSalud, la recaudación ascendió a S/909,28 millones, lo que equivale a un incremento de S/ 83,71 millones respecto a agosto del 2017, representando un crecimiento nominal y real de 6,49% y 5,36%, respectivamente.
Esta variación equivale a un aumento de S/20,54 millones respecto a la recaudación de agosto del año anterior. Por otro lado, el número de empleadores afectos al EsSalud y a la ONP tuvo un incremento de 3,75% y 3,74%, respectivamente, resultado que ha sido posible gracias a la facilitación del registro de información de los trabajadores en el T-Registro, el cual ha servido para fomentar la formalización laboral.
El T-Registro, según el portal web del Sunat, es “el registro de información laboral de los empleadores, trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios, personal en formación – modalidad formativa laboral y otros (practicantes), personal de terceros y derechohabientes”. Asimismo, comprende información laboral, de seguridad social y otros datos sobre el tipo de ingresos de los sujetos registrados.
Con relación al número de acreditados al EsSalud se muestra un incremento en el seguro agrario y los asegurados regulares de 13,26% y 4,19%, respectivamente. Por otro lado, los pensionistas registran un incremento de 0,7% respecto al mes de agosto del año anterior.
Respecto al comportamiento de la recaudación por sectores se observa que los más dinámicos fueron intermediación financiera, salud y manufactura de recursos primarios con tasas de crecimiento de 50,36%, 10,56% y 8,59%, en cada caso.
Fuente: Diario El Comercio
Comentarios